Este Setiembre de 2025 se ha construido en fase de escalado la sección de premezcla para el proyecto Nanozone, que optimiza y completa la planta piloto del proyecto, consorciado con WIT y ULTRAAQUA. Para dar a conocer el proyecto y sus avances, hemos participado en dos eventos estratégicos. Por un lado, se participó en el consorcio Euro-MIC en Horsens (DK) presentando en formato póster explicativo la colaboración con ULTRAAQUA como partner local, en el contexto de la gestión de aguas contaminadas de la industria de la galvanotecnia. Por otro lado, se da soporte al #NanoDAY2025 del Clúster MAV en el contexto de las tecnologías de vanguarda relacionadas con la nanotecnología y como se fabrican materiales avanzados y se generan estados de materia en la nanoescala, como pretendemos producir nano dispersión de ozono en agua, en el caso del proyecto. Cidetec Surface Engineering y GDE dan soporte al proyecto Nanozone para conseguir que la planta piloto sea funcional, además Chemplate se ha aliado con el partner tecnológico Ozonesys para conseguir la potencia de generación de ozono adecuada. El potencial de oxidación y poder de descontaminación del ozono es crucial para conseguir grados de conversión de cianuros, aminas, metales disueltos, entre otros agentes tóxicos en los procesos de lavado de galvanotecnia, a fases oxidadas que pueden separarse de las aguas y poder reaprovechar estas aguas en las mismas instalaciones industriales.